
Al pensar en una página o sitio web, se debe mantener en mente una serie de factores como: el hosting y el dominio, el diseño y demás cosas. En este artículo, solo se mencionarán cosas meramente de contenido o en pocas palabras de aspectos que interactúan con el cliente.
1. Encabezados que llamen la atención.
La primera impresión es la que cuenta por eso los encabezados o títulos son de suma importancia.
Comenzar el título con un número ayuda, también se pueden incluir palabras de gran alcance por ejemplo: <cómo> y <por qué>, <fácil<, <rápido / ahora>, <sobresaliente>, <oferta especial>, <tiempo>, <última oportunidad>, <garantizado>, <demostrado>, <guardar>”.
2. Llamadas a la acción en tu sitio web.
Las llamadas a la acción se refieren a los textos o botones que motivan a los usuarios a realizar una determinada acción.
Por ejemplo, botón de “Ver más”, o enlaces clicqueables con algún mensaje seductor como “Compra aquí”, en casos como tiendas o sitios web informativos.
3. Contenido de calidad.
El contenido debe brindarles algo de valor a los usuarios, NO te vas a enfocar solo a vender, sino que deberás darles información útil a tus usuarios, como la procedencia o referencias sobre el producto/servicio.
4. Botones y ligas de redes sociales.
Hoy en día las redes sociales son vitales en las estrategias de marketing digital, por eso es importante que en tu sitio web existan maneras de llegar a tus redes sociales, o formas de compartir tu página en las mismas, dando enfoque a las principales del mercado o posibles auges que sean más que notorios.
5. Navegación sencilla.
La navegación de tu sitio web debe ser sencilla y práctica, trata de que existan “atajos” en las páginas internas para seguir navegando dentro de cada una y que la barra de menú de tu página tenga la opción de desplegar los productos y servicios, si una sección se resalta y parece que hace algo o podría tener función, debe cumplir una función.
6. Información de la empresa.
En tu página debe existir información de tu empresa, su misión, visión, valores, historia, etc. Esto para darle más información y seguridad a los usuarios sobre la página que están visitando.
7. Blog.
El blog es una herramienta fundamental que todo sitio web debería contener, ahí debes tratar artículos relacionados con tu industria, en estos artículos puedes hablar de los productos más nuevos que existen en tu mercado, innovaciones en tu industria, ventajas de productos de tu empresa en específico (siendo el que actualmente lee un ejemplo), y recuerda que el contenido de cada artículo debe ser auténtico y de valor.
8. Información de contacto.
Si quieres que tus visitantes confíen más en tu página o sitio web, no olvides poner como te pueden contactar, teléfonos, correos, formas de contacto (de ser posible en todas las páginas) y nombres de contacto.
Así aumentarás tu credibilidad y generarás una mayor confianza a tus visitantes.
9. Sitio web responsivo.

Si tu sitio web NO es responsivo, estas varios pasos atrás de la mayoría de sitios.
Un sitio responsivo es aquel que tiene la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de pantalla, ya sea en tabletas electrónicas, teléfonos celulares, pantallas de televisión, al ser responsivo, tu sitio se acomodará de acuerdo a cada pantalla, el ejemplo más claro es a la hora de utilizar un teléfono celular o tableta con su rotación horizontal o vertical.
10. Códigos de seguimiento/análisis.
Si tu página no tiene códigos de seguimiento, no podrás saber las visitas que estás generando, estadísticas o el rendimiento que tiene.
Por eso es de suma importancia que optes por una herramienta de análisis, la mejor y que además es gratuita es Google Analytics.